5 tips para fingir no estar a dieta
Cambiar de hábitos te trae miles de beneficios para tu salud y estilo de vida, que si eres persistente podrás gozar de por vida.
Uno de los principales cambios que notamos al comenzar a estar “a dieta” por desgracia son los cambios de actitud de la gente hacia nosotros ¡Para mal! Y muchos dirán ¡Mándalos a volar! y si bien es cierto, es bueno alejarnos de las personas tóxicas. ¡No siempre resulta fácil! Y en el proceso en que nos adaptamos a todos los cambios que vamos a estar experimentando estos comentarios resultan muchas veces desmotivantes.
Así que prepare 5 tips que te ayudaran a “fingir” no estar a dieta y seguir bajando de peso.
1.- No te encargues de divulgarlo
Lo primero que hacemos al comenzar un reto, a estar a dieta, o simplemente comenzar a cuidarnos es comunicarlo. Cuántas veces has ido a un Restaurante y dicho: “Yo sólo algo de tomar porque estoy a dieta”
Es algo que hacemos de forma inconsciente como previniendo, pero sin darnos cuenta eso mentalmente provoca que nosotros solos nos aislemos y aún peor, ayuda a recibir comentarios no necesariamente positivos. ¿Te ha pasado?
2.- No exageres
Cuando vamos a comer a casas ajenas perdemos un poquito “el control” de lo que vamos a comer y esto puede estresarnos y generar que no la pasemos bien e incluso malas críticas de terceros por nuestra actitud.
Se vale ser flexible a veces, no seas tan duro. No todo gira alrededor de calorías y peso, si bien tomaste una decisión maravillosa, no pasa nada si 1 comida no es exactamente como tu plan lo indica. Trata de comer lo más saludable posible dentro de las opciones que te ofrecen, toma agua, come despacio y disfruta.
3.- No te sientas con la obligación de dar explicaciones
Ni de tu dieta ni de tu vida, eres dueño y responsable de tu vida y tus decisiones. Sé precavido con quien hablas acerca de tus metas ya que por desgracia no siempre nos topamos con gente positiva que nos alentará a seguir adelante. Es válido tener secretos y si no te sientes a gusto con ciertos comentarios sé más exigente con la gente a quién le cuentas tus planes.
4.- Come rico al estar a dieta
Cuando escuchamos «estoy a dieta», lo primero que pensamos es en el típico atún y pechuga a la plancha desabrida, y sí, los 2 alimentos son excelentes para un estilo de vida saludable, pero hay muchas formas deliciosas de prepararlos sin ser extremista y aborrecer la hora de la comida.
Así que busca opciones para preparar tu comida y si tu plan de alimentación dice: 2 huevos + 1 rebanada de pan no quiere decir que tal cual pongas dos huevos y te comas un simple pan, existen muchas recetas que te encantarán en nuestro canal de YouTube y nuestro blog.
¡Sé creativo! Te dejo nuestras deliciosas recetas, suscríbete al canal para no perderte ninguna receta:
5.- No digas solo cosas negativas al estar a dieta
Es fácil quejarnos de terceras personas y sentir que merecemos más apoyo de su parte y por desgracia no lo tenemos, pero lo más importante para lograrlo dependerá de ti, los demás solo son un apoyo, tú eres la pieza clave.
Si estás acostumbrado a decir cosas como: “Esta dieta me está matando”, “Por qué no nací con cuerpazo” o “Tanto que hago y nada más no bajo”
Es hora de exigirte más apoyo y hablarte mejor, imagina si tú tienes esas opiniones de tu propia dieta y de tus decisiones, no te cuestiones por qué la gente te pregunta: ¿Y por qué lo haces?, ¿de qué te sirve estar a dieta? Estás traumada, ¡Hay que flojera me das!
Y claro, no estoy diciendo que todo sea problema de los #endietados, hay gente no tan positiva y te a seguro que más de 1 vez te has encontrado con alguna de estas 5 tipos de amigas fitness pero parte del cambio viene desde el interior y de trabajar con todas esas relaciones humanas que a veces dejamos que nos afecten más de la cuenta.
No olvides suscribirte para recibir más temas como estos y cuéntame tu experiencia.
¿Qué es lo que más te afecta como endietado?
Gracias por leerme,